Cultiva una hortaliza diet en 7 pasos
Revisado el 09 de Septiembre del 2013 , Ranking 3 de 5
Si desea modificar el contenido del articulo debe tener un Corrector Ortográfico instalado en Mozilla Firefox sino haga clic en Instalar Diccionario Español Venezuela
- Visualizando: Tutoriales
Imprimir contenido
Proponer un mejor articulo
Favoritos
- Artículos Relacionados...
Resumen
El ruibarbo o rhubarb (Rheum rhabarbarum) es una hortaliza muy utilizada en la gastronomía para la elaboración de menús diet por contar con muy pocas calorías.
Aprende a cultivar este vegetal en una maceta con un simple procedimiento.
1
El ruibarbo se puede reproducir por semilla o por división de sus raíces. Para el primer caso, realiza almácigos en un invernadero durante la primavera.
Si ya cuentas con los plantines, el otoño es la época indicada para realizar el trasplante a una maceta.
Elige una maceta de grandes dimensiones, ten en cuenta que el ruibarbo suele alcanzar una altura de 2 metros. Cerciórate que la maceta tenga perforaciones en el fondo que aseguren un adecuado drenaje.
Prepara un sustrato bien abonado. Mezcla partes iguales de tierra de compost y tierra negra.
Llena la maceta con el sustrato preparado y coloca un plantín por cada maceta. Riega abundantemente.
Mantén la planta en un sitio donde reciba luz solar pero no sol pleno y donde la temperatura se mantenga alrededor de los 15ºC.
Durante la primavera es el momento de cosecha. La parte comestible son los pecíolos de las hojas. Para cortarlos, deben haber alcanzado un largo de entre 30-75cm y un grosor de 3cm promedio.
- Este vegetal además de poseer pocas calorías puede ser utilizado como laxante natural.